Alergias y calentamiento global
Gran parte de esta suerte de “epidemia” ocurre por el cambio climático. El aumento de CO2 en el ambiente trae consecuencias sobre los procesos de las plantas. La saturación de dióxido de carbono en el aire hace que las plantas y los árboles florezcan más rápido, y produzcan hasta cinco veces más polen. Esto ha aumentado los casos de rinitis, alergias oculares y otros padecimientos.
De igual manera, esta elevada concentración de gases incrementa los casos de asma y rinitis, ya que la exposición a estas sustancias es mucho más elevada de lo normal y el organismo no puede tolerarla.
Nueva generación alimenticia
Otro motivo generador de nuevas alergias son los alimentos modificados genéticamente. El costo de mejorar la producción de los alimentos se ve reflejado en la aparición de nuevas alergias entre la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario